
CALIGRAFÍA MODERNA BRUSH PEN
6.2 ESTILOS – PARTE 2
En esta nueva lección seguiremos aprendiendo y practicando variaciones y diferentes estilos. Realizando estos ejercicios pretendo que encuentres el estilo que se adapta más a ti, y que puedas utilizar diferentes variaciones según lo que quieras transmitir.
Si has podido realizar los ejercicios de “palabras” y los que te propongo en esta lección puedes enviarme una foto a este enlace, así podré ver tus progresos.
ESTILOS DE ESCRITURA
En la lección anterior vimos variaciones y cuatro estilos. Hoy vamos a profundizar en cada uno de ellos.
Variaciones:
– Inclinación
– Curvas
– Aristas
– Enlaces más largos
– Menos espaciado
– Estilo Dinámico
– Grosores
– Inclinación
– Curvas
– Aristas
– Enlaces más largos
– Menos espaciado
– Estilo Dinámico
– Grosores

Cada decisión que tomas en cuanto a tu escritura y a tu lettering afecta a lo que tu texto transmite, por ello es importante que tengas en cuenta y que controles una serie de características de tu estilo.
VARIACIONES:
– Inclinación
Tu escritura puede tener diferentes grados de inclinación.
Más recto (vertical) 90º
Inclinado (hacia la derecha) 75º, 80º
Muy inclinado 60º
Para ello puedes utilizar una retícula pautada, o crear tu propia retícula creando líneas paralelas con la inclinación (los grados) que has seleccionado.
– Curvas
Puedes trabajar una escritura con transiciones con curvas muy marcadas.
– Aristas
Al contrario que la variación anterior (curvas), en este caso las terminaciones acaban en trazos sin curvas, más rectos, como trazos más bruscos similares a los de un pincel con más velocidad y menos control. (Brush calligraphy)
– Enlaces más largos
El espacio entre letra y letra es muy amplio. Alargamos el último trazo de cada letra para que la separación entre letras sea muy grande
– Menos espaciado
El espacio entre letras es muy pequeño. Las letras están mucho más juntas y apretadas. La terminación (el enlace) de cada letra queda muy cerca, y la siguiente letra se situará muy cerca.
– Estilo Dinámico
Dentro de una misma palabra combinamos deferentes inclinaciones. Visualmente creará un aspecto más descontrolado y alocado, al contrario de si siempre mantenemos la misma inclinación, que se verá una palabra más ordenada.
– Grosores
Como sabes puedes controlar el grosor del trazo con la presión. Mantener trazos más gruesos, más finos, más contraste entre trazos o menos contraste. Una letra con menos grosor tendrá un aspecto más delicado y fino, en cambio un grosor más amplio nos transmitirá una letra más fuerte y con más presencia.
He preparado nuevos ejercicios con variaciones de inclinación y de espaciado. También puedes trabajar curvas y aristas. Una vez termines los ejercicios que te propongo con la palabra “love” puedes seguir practicando otras palabras con las opciones que más cómodo te hayan hecho sentir y con las que trabajes más a gusto.
VARIACIONES:
Tu escritura puede tener diferentes grados de inclinación.
Más recto (vertical) 90º
Inclinado (hacia la derecha) 75º, 80º
Muy inclinado 60º
Puedes trabajar una escritura con transiciones con curvas muy marcadas.
Al contrario que la variación anterior (curvas), en este caso las terminaciones acaban en trazos sin curvas, más rectos, como trazos más bruscos similares a los de un pincel con más velocidad y menos control. (Brush calligraphy)
El espacio entre letra y letra es muy amplio. Alargamos el último trazo de cada letra para que la separación entre letras sea muy grande
El espacio entre letras es muy pequeño. Las letras están mucho más juntas y apretadas. La terminación (el enlace) de cada letra queda muy cerca, y la siguiente letra se situará muy cerca.
Dentro de una misma palabra combinamos deferentes inclinaciones. Visualmente creará un aspecto más descontrolado y alocado, al contrario de si siempre mantenemos la misma inclinación, que se verá una palabra más ordenada.
Como sabes puedes controlar el grosor del trazo con la presión. Mantener trazos más gruesos, más finos, más contraste entre trazos o menos contraste. Una letra con menos grosor tendrá un aspecto más delicado y fino, en cambio un grosor más amplio nos transmitirá una letra más fuerte y con más presencia.
EJERCICIO
Descarga la plantilla que puedes encontrar en esta lección “PLANTILLAS 7. ESTILOS (PARTE 2)”.
En esta lección no hay vídeo, lo importante es que prepares papel o cuaderno y rotuladores y que practiques diferentes variaciones.
Una vez realices los ejercicios de la plantilla decide que dos variaciones de gustan más. Y vuelve a practicar cada una de ellas con algunas palabras del ejercicio “5. PALABRAS”.
Antes de empezar con la próxima lección espero que decidas que estilo casa más contigo.
Por hoy finalizamos aquí la lección, pero prepárate porque la próxima que será BOUNCE LETTERING donde te daré unas pautas para darle un plus a tu estilo de escritura. Recuerda que puedes hacer las lecciones a tu ritmo y sin prisa.
¡Hasta la próxima lección!
Carla
Carla