
CALIGRAFÍA MODERNA PARA BODAS
5.9 BOUNCE LETTERING
Una vez tengamos una base sólida ya podemos empezar a romper normas y formar aún más nuestro propio estilo con encanto. Un punto de partida para empezar con el Bounce Lettering y de romper algunas normas puede ser trabajar con diferentes líneas base, es decir que no todas las letras se van a apoyar a la misma altura. Otra forma es variar los ascendentes y los descendentes de las diferentes letras que forman una palabras. Decidir si unir o no todas las letras sería otro punto con el que trabajar y que daría mucho juego visual en nuestras palabras. Y jugar con las alturas y los tamaños de cada letra, crearía un aspecto más desenfadado en nuestra escritura.
BOUNCE LETTERING
¿Qué es el Bounce Lettering?
La traducción literal de “Bounce lettering” es “letras que rebotan”, letras que no mantienen siempre la misma línea base y donde jugamos en cada letra con una altura media diferente (la altura de la letra), ya que no olvides que Lettering es “dibujar letras” y no simplemente escribir. Variando estas dos líneas conseguimos que los textos sean menos estáticos y conseguiremos movimiento y que los textos sean más atractivos visuales. Podemos utilizar el bounce lettering en muchos tipos de letra.
Dependiendo de la variedad de alturas de las líneas base y media podemos conseguir diferentes estilos: sutiles, exagerados o equilibrados. Si además añadimos florituras y filigranas conseguiremos letterings muy creativos y divertidos.
Ahora es momento de romper las reglas, y es que el bounce lettering va de eso, romper las reglas y conseguir que tu escritura se dinámica y caprichosa, aquí la perfección ya no es importante.
Siente la libertad de escribir como tu quieras y experimenta diferentes opciones hasta encontrar el diseño que más te guste, aquí no hay reglas preestablecidas, sólo algunos consejos para sacar el máximo partido.

Consejos para practicar Bounce Lettering:
– Olvídate de la línea base.
NO SIGAS UNA ÚNICA LÍNEA BASE
No escribas todas las letras de la misma palabra en una única línea base.
– Juega con diferentes alturas.
CREA DIFERENTES ALTURAS DE ASCENDENTES Y DESCENDENTES
Alarga y acorta en diferentes tamaños los trazos ascendentes y descendentes. Que algunos de alarguen más de lo normal, incluso dentro de una misma letra,
alarga alguno trazos más que otro.
– Cambia el tamaño de algunas letras.
EVITA MANTENER LA MISMA LÍNEA MEDIA
Como no estamos siguiendo la misma línea base las letras es normal que tampoco estemos manteniendo la línea media ya que algunas letras estarán más altas o más bajas de la línea base, y por lo tanto también de la línea media. Deja que algunas letras sobrepasen la línea media.
– No enlaces todas las letras de cada palabra.
SOLAPA ALGUNAS LAS LETRAS CON OTRAS
No te preocupes si algunos trazos se cruzan, puedes alargar el final de una letra para recoger o acompañar algunas letras cercanas con florituras o filigranas.
– Diferentes tamaños (de cuerpo) para las letras.
JUEGA CON LOS TAMAÑOS
Varía los tamaños de las diferentes letras. Si la misma letra se repite varias veces en la misma palabra puedes probar a hacer esa letra en tamaños diferentes, así conseguirás más dinamismo y variedad en tu escritura.
– Trabaja las curvas mucho más pronunciadas .
EXAGERA LAS CURVAS
Añade lazadas y florituras en algunos trazos ascendentes como en las letras h, b, l, o en los trazos descendentes como en las letras j, p, q, y exagéralos más de lo habitual.
– A veces los primeros bocetos no son los mejores. Sigue probando variantes diferentes.
PRUEBA DIFERENTES VERSIONES
Lo más importante es que practiques y juegues con el bounce lettering y encuentres el estilo de escritura que va más contigo.
Estos son algunos consejos que puedes seguir, pero como no hay normas, mejor deja volar tu imaginación y hay muchas prácticas diferentes hasta encontrar la combinación perfecta.
NO SIGAS UNA ÚNICA LÍNEA BASE
CREA DIFERENTES ALTURAS DE ASCENDENTES Y DESCENDENTES
alarga alguno trazos más que otro.
EVITA MANTENER LA MISMA LÍNEA MEDIA
SOLAPA ALGUNAS LAS LETRAS CON OTRAS
JUEGA CON LOS TAMAÑOS
EXAGERA LAS CURVAS
PRUEBA DIFERENTES VERSIONES